Métodos anticonceptivos de corta duración

Anticonceptivos Orales Combinados

Conocido como “Pastillas anticonceptivas”, son pastillas de toma diaria hechas a base de hormonas que evitan la ovulación. Existen opciones de 21 o 28 comprimidos y con distintas combinaciones de estrógenos y progestagenos (según la necesidad de cada paciente).


Se deben tomar diariamente durante 21 o 28 días.
Además de evitar los embarazos, previenen algunos tipos de cáncer, reducen los síntomas vinculados al ciclo menstrual y pueden regularlo.


Interrumpir la toma u olvidar comprimidos disminuye su eficacia.
Es un método altamente eficaz, para lo cual es necesaria la toma correcta de las pastillas.
No requieren descanso, no aumentan de peso
La mujer puede quedar embarazada casi inmediatamente después de haber dejado de tomar las pastillas.


NO PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

Anillo Vaginal

El anillo anticonceptivo es un dispositivo circular flexible que se coloca dentro de la vagina. Libera hormonas lentamente a través de la pared vaginal hacia el torrente sanguíneo.
La combinación de las hormonas progestágenos y estrógenos del anillo anticonceptivo previene la ovulación y espesan el moco cervical (lo que dificulta que los espermatozoides entren en el útero y alcancen al óvulo).


El anillo debe en la vagina durante 3 semanas seguidas, una vez que haya pasado ese periodo, debe retirarse, lo que hará que a los pocos días llegue la menstruación. Una semana después de quitar el anillo viejo, se debe colocar uno nuevo.

El anillo vaginal puede ser una buena opción para las mujeres que tienen problemas para recordar tomar el anticonceptivo oral todos los días o tienen alguna contraindicación.


NO PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

Parche anticonceptivo

El parche anticonceptivo es un método anticonceptivo que contiene estrógenos y progestágenos.
Su acción es similar a los anticonceptivos orales combinados, impide el embarazo mediante la liberación de hormonas en la sangre lo que evita la ovulación y espesa el moco cervical.


Se coloca en la piel una vez por semana por tres semanas, durante la cuarta semana se retira, lo que permite la menstruación.
Es una buena opción para las mujeres que tienen problemas para recordar tomar el anticonceptivo oral todos los días o tienen alguna contraindicación.


NO PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

Anticonceptivo inyectable

Es un anticonceptivo hormonal inyectable para mujeres que contiene progestágenos y estrógenos o solo progestágenos (dependiendo de la presentación).


Inhibe la ovulación y espesa el moco cervical, lo que evita el embarazo.
Debe colocarse intramuscular de manera mensual (cada 4 semanal) o trimestral (cada 12 semanas).
Ideal para mujeres que no pueden recordar la toma del anticonceptivo oral.


NO PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

Todos los métodos anticonceptivos deben ser elegidos junto al ginecólogo de cabecera de la paciente, quien explicará riesgos y beneficios de cada uno y evaluará contraindicaciones (si las hay). Luego la paciente será quien tome la decisión final sobre el método, de acuerdo a su preferencia y comodidad.

EN GYNOBS PODEMOS ASESORARTE SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. 

Lucila Dominguez

Dra. Dominguez, Lucila

YANI

Dra. Maria Yanina Moran

DIEGO

Dr. Diego Vaca Arenaza

consulta2

Turnos

SE ATIENDEN LAS SIGUIENTES PREPAGAS:


- SWISS MEDICAL
- MEDICUS
- MEDIFE
- OSDOP
- WIRI SALUD
- PARTICULAR

favicon

Consultorio Gynobs

Av. Pueyrredon 1717 2 E
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

4826-1528

Copyright Gynobs © 2020 Todos los derechos reservados